Educación y sociedad

Gestión e innovación de contextos educativos

Proyecto educativo

Para poder conocer detenidamente que es el proyecto educativo es recomendable revisar la siguiente legislación:
- Orden de 25-05-2006, de la consejería de educación y ciencia, por la que se dictan instrucciones que regulan el funcionamiento de los colegios de educación infantil y primaria de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha.Disposiciones 2 a la 10
- Real Decreto 82/ 1996 de 26 de enero Reglamento Orgánico de las Escuelas de educación infantil y primaria. Art. 48

¿ Qué es el proyecto educativo? 

El proyecto educativo es un documento que define la identidad de centro docente, recoge los valores, os objetivos y prioridades establecidas por el Consejo escolar e incorpora la concrección de los currículos una vez fijados y aprobados por el claustro de profesores .

El PE respetará en principio de no-discriminación y de inclusión educativa como valores fundamentales, así como el resto de los principios y objetivos recogidos por la LODE y la LOE


¿ Quién elabora el PE?

El PE sera elaborado bajo la coordinación del Equipo directivo con la participación de a comunidad educativa  ( profesorado, padres y madres, alumnado, concejalía de educación).
El procedimiento debe determinarse en las Normas de Convivencia , organización y funcionamiento del centro y sera aprobado por la mayoría de dos tercios de os componentes del consejo escolar con derecho a voto.


¿ Existen modificaciones del proyecto? 


Podrán ser presentadas por el equipo directivo, el claustro, por cualquier miembro de los sectores representados en el consejo escolar y por las AMPAS y asociaciones de alumnos.
Cualquier modificación sera aprobada pro la mayoría de dos tercios de los componentes del consejo escolar con derecho a voto.
Si las modificaciones surgen con el curso ya empezado , estas entraran en vigor al curso siguiente de su aprobación.
Hay que tener en cuenta que si la modificación supone cambio en el tipo de jornada escolar, se obrará de acuerdo a la Orden 6-09-2001 sobre regulación de a jornada.

¿ Cuál son los apartados del PE? 

En el PE deben aparecer los siguientes apartados :

a) Características del entorno: la descripción de las características del entorno social y cultural del centro y los alumnos.
b) Principios educativos y valores: guian al plan de convivencia y normas. Sirven de referente para el desarrollo de la autonomía pedagógica organizativa y de gestión del centro
c) Ofertas de enseñanza: la oferta de enseñanza del centro, la adecuación de los objetivos generales a la singularidad del centro y las programaciones didácticas que concretan los currículos establecidos por la administración educativa
d) El plan de orientación y atención a la diversidad: e plan de orientación de centro y de atención a la diversidad así como los programas institucionales que se desarrollen en el centro
e) Criterios de coordinación y colaboración externa: os criterios y procedimientos de colaboración y coordinación con el resto de los centros docentes y con los servicios e insituciones del entorno  ( que recursos hay en el exterior y como los uso)
f) Rendimiento académico : los compromisos adquiridos por la comunidad educativa para mejorar el rendimiento ( ej: tutorias, cursos)
g) Jornada escolar: definición de la Jornada escolar del centro ( horarios, como se invierten, etc)
h) Servicios educativos: la oferta de servicios educativos complementarios , si los hubiese ( ej: servicios de comedor, actividades extraescolares...)
i) Plan de evaluación interna: el Plan de evaluación interna, de acuerdo con lo establedico en la Orden 6 de Marzo de 2003




Una vez aprobado el PE el director lo hará público para que sea conocido y pueda ser consultado por todos los miembros de la comunidad educativa. Si el colegio es de nueva creación dispondrá de un período de 3 cursos para poder elaborar el PE y deberá ser aprobado antes del final del último curso.

El PE se debe revisar anualmente debido a imprevistos durante el año.

El PE tiene una gran importancia por que es el documento que nos indica cual es la identidad del centro, los valores , etc. Por lo que los padres al elegir al centro que quiere que vaya su hijo podrán revisar este documento para conocer si los valores que trasmite el centro escolar son los que ellos consideran mas importantes para la educación.
Los valores que se reflejan en el documento son los utilizados para educar a todo el alumnado, por lo que todos los profesores deberán de participar en la elaboración y revisión para conocer que valores deben de trabajar de forma más precisa.
Las programaciones didácticas deberán estar contextualizadas con el PE.
Cada centro tendrá un  único PE educativo, debido a que las características del entorno y del alumnado no son iguales en todo el territorio.

Por lo que podemos resumir este artículo poniendo en conocimiento  la gran importancia que tiene este documento debido a su contenido ( valores, caracteristicas, objetivos, etc.). Tiene como función darle una identidad única al centro y por tanto un gran valor para definir la actividad educativa del centro.
Cada centro educativo es diferente por lo que es importante definir su identidad en el PE para conocer como va a ser su labor educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario