Educación y sociedad

Gestión e innovación de contextos educativos

Estilos de liderazgo

En clase llevamos acabo un ejercicio de búsqueda de estilos de dirección. El objetivo del ejercicio era conocer los diferentes estilos para poder plasmar en el trabajo de google Docs aquel estilo que nos gustaría llevar acabo en nuestro colegio.

Antes de abordar los diferentes estilos de liderazgo que hemos encontrado, me gustaría primero buscar una pequeña definición del verbo liderar y del sustantivo líder.

Liderar: dirigir o estar a la cabeza de un grupo ( RAE)
Líder : persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como un jefe u orientadora ( RAE)

Los diferentes estilos de liderazgo son:

Estilo autoritario: en este tipo de dirección , el director tiende a concentrar todas sus decisiones en él, brinda poca o ninguna participación a sus subordinados. El control lo realiza de forma muy forma con tendencia a soslayar los resultados del trabajo . Limita la información a os subordinados sobre los problemas de la organización, lo cual implica que exista una pobre comunicación en los diferentes niveles de dirección y por tanto entre el director y sus subordinados. Las  opiniones de los subordinados no se atienden ni se escuchan de la manera más efectiva , solo formalmente, lo cual trae por consecuencia que no se favorezca a iniciativa creadora. Desestimula la crítica, no admite la autocrítica y no desarrolla la creatividad.

Estilo democrático: en este tipo, el director resuelve sólo los problemas fundamentales y brinda a os subordinados la posibilidad de participar activamente en la toma de decisiones. El control no se centra en las cuestiones formales, sino en detectar los aspectos relacionados con los resultados del trabajo. Mantiene informado a tos los miembros del colegio de los acontecimientos que afectan en sistema en general. Establece una buena comunicación con los diferentes niveles de dirección y entre director y subordinados. En general atiende, escucha y valora con verdadero espíritu los criterios y opiniones de sus docentes y demás personal, favoreciendo las iniciativas creadoras y sobre todo, mantiene un alto sentido de la crítica y la autocrítica.

Estilo delegativo: conlleva ceder a los maestros o subordinados la autoridad necesaria para resolver probelams y tomar decisiones sin antes pedir permiso al líder. Los líderes cuyos subordinados son maduros y tienen experiencia, o auqellos otros que desean crear una experiencia de aprendizaje para sus subordinados, no tienen más que delegar su autoridad y dejar bien claro el propósito de la misión. Sin embargo, el líder sigue siendo responsable en último término.





Estilo liberal o  pasivo:  va mas allá del estilo delegativo, el líder suele adoptar un papel pasivo y dea el poder en manos del gran grupo de personal del colegio. Nunca juzgan ni evalúa los aportes de las demás personas y los miembros gozan de total libertad de acción.

Estilo trasformacional: " trasforma" a los subordinados retándoles a elevarse por encima de sus necesidades e intereses inmediatos, hace hincapié en el crecimiento individual, tanto personal como profesional y en el pontenciamiento de la organización. Este estilo permite al director beneficiarse de las aptitudes y conocimientos de los subordinados con experiencia que podrían tener mejores ideas sobre cómo cumplir una misión. También obtiene buenos resultados cuando las organizaciones se enfrentan a una crisis, inestabiidad , mediocridad o desencanto. No es recomendable si los subordinados son inexpertos.

Estilo transaccional: utiliza técnicas como la de motivas a los subordinados a trabajar ofreciendo recompensas o amenazando con castigos, asignar las tareas por escrito, delinear todas las condiciones para que una misión se dé por completada y dirigir por excepción, es decir, dando a conocer solamente lo que el subordinado ha hecho incorrectamente.



Ninguno de los estilos explicados anteriormente es mas correcto que otro. La dirección no sera mejor o peor si el director utiliza un estilo u otro alternativo, sino que esta dependerá de a forma de organización y de las ganas de trabajo de director a pesar del estilo de elección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario