Educación y sociedad

Gestión e innovación de contextos educativos

Programación General Anual

Legislación para conocer la PGA:
- Orden de 25-05-2006, de la consejería de Educación y Ciencia, por la que se dictan instrucciones que regulan el funcionamiento de los colegios de educación infantil y primaria de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha. Disposiciones 11 a la 15
- Real Decreto 82/1996 de 26 de enero reglamento Orgánico de las escuelas de educación infantil y primaria Art. 50 


¿ Qué es la PGA? 

Es el documento que concreta para cada curso escolar el Proyecto educativo y garantiza el desarrollo coordinado de todas las actividades educativas del centro docente

¿Quién la elabora? 

La PGA es elaborada por el Equipo directivo con la participación del profesorado a través del clauestro.
Además recoge las aportaciones de los restantes componentes dela comunidad escolar

¿ Quién la aprueba? 

Es aprobada por el consejo escolar sin perjuicio de las competencias del claustro en relación con la planificación y organización docente 

¿ Dónde se guarda? 

La PGA una vez aprobada ha de ser enviada a la delegación de educación y ciencia antes del 31 de octubre, acompañada de una copia literal de acta de la sesión de aprobación.
Una copia quedara en la secretaria del centro a disposición de los miembros de la comunidad educativa

¿ Es revisada?

La inspección Educativa supervisará a PGA para comprobar su adecuación a lo establecido en las disposiciones vigentes, formulará as sugerencias que estime oportunas e indicará las correciones que procedan 

¿ Con que perido se hace?

La PGA se hace anualmente. 

¿ Cuál son sus apartados? 

a) Introducción: en la que se recoja, de forma breve, las conclusiones de la memoria del curso anterior y los aspectos relevantes que se vayan a desarrollar durante el curso escolar.
b) objetivos generales: fijados para el curso escolar y referidos a diferentes ámbitos como: 
           - los procesos de E-A
            - La organización de la participación, las acutaciones y coordinación con otros centros, Servicios e                   inistuciones 
              - Los planes y programas institucionales y cuantos otros que desarrolle
              - servisios complementarios

c) Planificación de actuaciones: la planificación de las diferentes actuaciones para el logro de los objetivos generales propuestos en cada uno de los ámbitos. Se especificara :
           .- El calendario previsto
            - Los responsables de su realización y evaluación
            - Los recursos económicos y materiales 
            - Los procedimientos para su seguimiento y evaluación 

d) Aspectos organizativos la concreción anual de los aspectos organizativos de carácter general como e horario general del centro y los criterios utilizados para su elaboración, la organización de los espacios para el desarrollo de las actividades...
e) Programa de actividades extracurriculares: el programa anual de actividades extracurriculares las cuales son de carácter voluntario y tienen como finalidad facilitar y favorecer el desarrollo integral del alumnado, su insercción sociocultural y el uso del tiempo libre. Este programa se desarrolla fuera del horario lectivo y de las programaciones didácticas.
f) Presupuesto: el presupuesto y  su estado de ejecucción
g) Evaluación  interna: los ámbitos y dimensiones que se van a evaluar en el curso escolar de acuerdo con ell calendario establecido en el plan de evaluación interna
h) Anexos: todo aquel documento que concreten los ámbitos de autonomía del centro y se elaboren por primera vez. 




Tras explicar que es la PGA , así como sus apartados importantes hay que destacar de este documento que es la concreción del PE. 

Tras leer este artículo hay una visión general de como se haría una PGA en un colegio pero aquí pongo un link de una PGA de un colegio para poder hacernos una idea más completa. En esta PGA  podemos ver que cumple todos los apartados desarrollados para este colegio. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario