El equipo docente.
El equipo docente esta constituido por e tutor, que lo coordina, y el conjunto de profesores que imparten enseñanza al mismo grupo de alumnos y alumnas. En todo caso, se preocupará que el número de profesores que compongan los equipos docentes sea el mínimo que la organización de centro permita. El tutor convocará al Equipo docente con motivo de la evaluación de los alumnos y en aplicación de los principios y criterios establecidos en el Proyecto educativo y en as normas de convivencia, organización y funcionamiento .
Los equipos de ciclo
Los equipos de ciclo son los responsables directos de a elaboración desarrollo y evaluación de as programaciones didácticas. Sus funciones y composición, así como la designación , competencias y circunstancias en las que se produce el cese del coordinador, se ajustará a lo establecido en el Reglamento orgánico.
El profesorado especialista que no tenga asignada una tutoría será adscrito al Equipo de ciclo en cursos cursos tenga una mayor dedicación horaria o , en su caso en el que determine la jefatura de estudios, que deberá procurar un reparto proporcional y equilibrado de este profesorado entre los diferentes equipos.
La jefatura de estudios establecerá, sin menos caso de las competencias de la comisión de coordinación pedagógica, reuniones de coordinación entre los equipos del primer ciclo de primaria y del segundo ciclo de educación infantil para establecer criterios comunes en la programación y para realizar el seguimiento y la evaluación. Los colegios de educación infantil y primaria, en el uso de autonomía pedagógica, podrán contribuir un solo equipo que integre a los componentes de ambos ciclos
El equipo de orientación y apoyo.
El equipo de orientación y apoyo es una estructura de coordinación docente responsable de asesorar al profesorado en la planificación, desarrollo y evaluación de las actuaciones de orientación y de las medidas de atención a la diversidad del centro y de llevar a cabo las actuaciones de atención específica y apoyo especializado.
El equipo de orientación y apoyo estará constituido por los componentes de la unidad de orientación y por el profesorado de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje y , en su caso, otros responsables en el diseño y desarrollo de las medidas de atención a la diversidad y orientación. a coordinación será ejercida por el responsable de orientación.
Los componentes del equipo de orientación y apoyo, bajo la coordinación del responsable de orientación , trabajarán conjuntamente en el desarrollo de las funciones recogidas en el art. 9 del Decreto 4372005 por el que se regula la Orientación educativa y profesional, y de forma específica, en las establecidas en el apartado segundo de la orden de 15 de junio de 2005 por la que se regula el régimen de funciomaniento de las unidades de orientación para sus responsables, y en la resolución de 8 de julio de 2002, de la Dirección general de coordinación y política educativa, para el resto del profesorado de apoyo.
La comisión de coordinación pedagógica.
La comisión de coordinación pedagógica es el órgano responsable de velar por la coherencia pedagógica entre ciclos de cada etapa, de las etapas de cada centro y entre éste y otros centros.
Está constituida por el director, que sera su presidente, jede de estudios, orientador y los coordinadores de ciclo. Con el objeto de tratar aquellos asuntos que así lo requieran, el director podrá convocar a las reuniones a cualquier otra persona o representantes de alguna entidad distintos a los miembros de la misma.
Las competencias se ajustarán a los establecido en el reglamento orgánico salvo en lo relativo en los proyectos curriculares , que se entenderá referido a las programaciones didácticas. En los centros con menos de doce unidades, las fuentes de la comisión de coordinación pedagógica serán asumidas por el claustro de profesores.
Desde esta comisión se impulsara medidas que favorezcan la coordinación del proyecto educativo con el proyecto de los centros de secundaria de su área de influencia con objeto de que la incorporación del alumnado a la educación secundaria sea graduada y positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario