Educación y sociedad

Gestión e innovación de contextos educativos

Análisis LOE

La LOE es la ley de educación actual. En este apartado del portafolios voy hacer un pequeño análisis de esta ley.
En primer lugar pongo un enlace a la ley ( http://www.madrid.org/dat_capital/loe/pdf/loe_boe.pdf) . 



La LOE (2006) es una Ley que conserva parte de la LOGSE (1990) y recoge algunos extremos de la Ley de Calidad (LOCE 2002). 
.   
 Sus  principios fundamentales son: 
- Proporcionar una educación de calidad a todos los ciudadanos de ambos sexos, en 
todos los niveles del sistema educativo. 
- colaboración y participación de todos los componentes de la comunidad educativa. 
- Compromiso decidido con  los objetivos educativos planteados por la Unión Europea 
para los próximos años: 
- calidad- equidad 
En base a estos principios, presenta también sus Fines de la educación, que son: 
- Pleno desarrollo de la personalidad, capacidades afectivas. 
- Formación en el respeto a los derechos y libertades fundamentales.- Igualdad afectiva de oportunidades entre hombres y mujeres. 
- Reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual. 
- Valoración crítica de las desigualdades.  
- Ejercicio de la tolerancia, convivencia democrática, resolución pacífica de los 
conflictos.  
Por último,  la LOE , al basarse en la LOGSE , mantiene, en líneas 
generales, la misma estructura del Sistema Educativo aunque con algunas modificaciones: Educación infantil:  recupera el carácter de etapa única educativa. Establece el  2º ciclo gratuito, con financiación pública en centros de titularidad pública o privados concertados (como en la LOCE).
1º Ciclo: 0-2 
2º Ciclo: 3-5 

Educación Primaria:  junto con la ESO constituyen la Educación Básica siendo obligatorias y gratuitas. 
1º Ciclo 6-7 
2º Ciclo 8-9 
3º Ciclo 10-11 

Educación Secundaria Obligatoria 
1º Ciclo 12-13 
2º Ciclo 14-15 

Bachillerato: dos cursos y tres modalidades. El título de Bachillerato se adquiere aprobando las materias 
(no hay reválida, como en la LOCE). Para acceder a la Universidad es necesario superar una 
prueba única homologada. 
16-17 

FP: ciclos de grado medio y de grado superior de distintas familias profesionales. La Ley 
introduce mayor flexibilidad en el acceso.

Enseñanzas Artísticas: se revisa la ordenación de estas enseñanzas por 1º vez desde 1990. 
Regula las enseñanzas profesionales de música y danza de grado medio y de artes plásticas y 
diseño, de grado medio y superior y las enseñanzas superiores de música y danza, de arte 
dramático, conservación y restauración de bienes culturales y los estudios superiores de artes 
plásticas y diseño.

Enseñanzas de Idiomas y las enseñanzas deportivas: Regula las enseñanzas de idiomas 
en las EOI (Escuelas Oficiales de Idiomas), que se adecuarán a los niveles recomendados por 
el Consejo de Europa y también, y por primera vez, en una Ley de educación, las enseñanzas 
deportivas.  

A todo lo anterior, habría que añadir las enseñanzas de personas adultas y la educación en 
valores y para la ciudadanía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario