Educación y sociedad

Gestión e innovación de contextos educativos

La dirección en países de la UE

En Europa existen diferentes modelos educativos lo que conlleva a a diferentes modelos de dirección.
En este artículo me he propuesto investigar sobre diferentes modelos de dirección en Europa teniendo en cuenta el país al que pertenecen.
Por ejemplo el modelo educativo en España y Portugal  se basa en un ministerio que marca las bases generales , y cada autonomía organiza su propio sistema Educativo y en países Escandinavos y Holanda el sistema Educativo depende del municipio .

Los modelos de dirección en los países mas destacados de Europa son:

Modelo alemán:
El director alemán es H. Schulleiter o F. Schulleiter. Los seis rasgos más destacados de este modelo son:

1. El director alemán es una persona muy experimentada y con características de liderazgo, líder en lo pedagógico
2. El director es un docente no un administrativo y suele ser un docente de gran prestigio.El señor que va a dirigir el centro tiene que tener un buen dominio de los cargos inferiores ( jefe de estudios, coordinador de ciclo) para poder ser director
3. El director alemánn presenta una gran diferencia salarial respecto a sus compañeros
4. Tiene una enorme autoridad disciplinaria respecto a los profesores y compañeros
5. Tiene enormes competencias a lo que se refiere al ámbito docente( proceso E-A) y en ámbito administrativo y muy poca competencia en el ámbito económico
6. El director se selecciona a través de un concurso público a nivel de región. Tienen que acreditar que han pasado los niveles anteriores

Modelo inglés:
El director es el headteacher.Los centros ingleses son muy peculiares. Los rasgos mas destacados son:

1. Hasta hace pocos años no existía currículo ahora solo lo hay en matemáticas y lengua.En los centros hay norma libertad , los directores son creativos al no haber currículo , al igual que imaginarios y capaz de buscarse la vida
2. Los directores son contratados entre docentes para dirigir y sacar adelante un centro y son gente aconsejada por la administración.El que paga es el que contrata a los directores
3. El director tiene un perfil muy alto y en perfil en el medio camino entre manager y maestro de ciencias de la educación. Es una persona de mucho poder y prestigio ( pedagogo) . Tiene que ser muy dinámico y de gran resposabilidad
4. Sus responsabilidades van en tres campos: económicos ( que el centro consiga sus ingresos) organizativos ( organiza las clases, los profesores, los departamentos) , gran responsabilidad de los profesores ( es el que despide y contrata a los profesores , es decir, tiene el poder sobre el profesorado)


En Inglaterra existen muchos escalones para poder llegar a ser director

Modelo francés 


El director Francés es Monsieur o Madame Directeur. Las caracteristicas son las siguientes :

1. El director es un alto cargo teniendo autoridad pública
2. El director es un administrador, contrata todo salvo los profesores y lo pedagógico. El se ocupa de la administrar y de la disciplina frente a los profesores
3. El señor director es todo poderoso en disciplina de alumnos . El trato del alumnado de cara al director es de máximo respecto.



La  información  la he encontrado en un artículo llamado " El director , el jefe de estudios y el secretario " de José Félix Cuadrado Morales q , el cual me ha parecido muy interesante por la diferenciación que hace de diferentes estilos en Europa
Tras este pequeño artículo de investigación me he dado cuenta de la diferente importancia que tiene el director dependiendo del país en el que nos encontremos.
Al igual que la educación es diferente en los diferentes países no conocía la diferencia entre sus directores. Este artículo me ha dado un pequeña visión esto.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario